Donuts Glaseados
Para un día un poco desastroso, lleno de trabajos, marrones, malas noticias y desesperanzas, nada mejor como endulzarlo con un producto de bollería totalmente casero.
El fin de semana pasado hice "donuts", por decir algo. No quería que fueran fritos por aquello de preservar cuanto más integra mi salud y la de los míos, así que con la misma receta original de Cocinando con Goizalde, los hice al horno...
Ahí los tengo, metidos en un bolsa, 22 roscos duros, insípidos, amargos... como el sabor del más absoluto de los fracasos. Que desastre, y que desánimo. Después de las horas y horas que dura el proceso bien sabia que el experimento no iba a dar resultado. Los "donuts" no había levado nada, ni tan siquiera duplicado su volumen. Extendí demasiado la masa.
En el fondo sabía que aquello no terminaría bien pero había que intentarlo... La caída de mi ánimo respostero fue estrepitosa... Casi podría decirse que había creado 24 armas arrojadizas :)
Hoy con tanto revuelto y tanto cansancio acumulado, estaba destrozada, pero mientras comía solo podía repetirme, "tienes que volver a intentarlo, lo tienes todo, todos los ingredientes y lo más importante, las ganas de lograrlo". Así que dejé la masa preparando y levando en mi "levadora profesional del Lidl" (es solo una bolsa isotérmica, pero yo la llamo así porque es estupenda para acelerar el levado de masas).
Y esta vez si que si!. El resultado ha sido muy bueno a mis hijos se los he dado glaseados de chocolate y les ha encantado. No son iguales que los comprados, pero se les parecen mucho.
Para 18 Donuts:
6 vainas de cardamomo
la piel de una naranja
200 gr. de harina
80 gr. de harina de fuerza
1 cucharadita de sal
100 gr. de leche
40 gr. de mantequilla
1 cubito de levadura fresca
30 gr. de azúcar invertido
1 huevo
aceite de girasol
Elaboración:
1. Romper las vainas de cardamomo y sacar las semillas. Incorporarlas al vaso de la Thermomix junto con las harinas, la piel de naranja y la sal. Programar 10 segundos a velocidad 10 y reservar en un bol aparte.
2. Poner la leche, la mantequilla junto con el azúcar invertido y programar 3 minutos, temperatura 37º a velocidad 1.
3. Añadir la levadura y mezclar 10 segundos a velocidad 6.
4. Incorporar el huevo y batir 10 segundos a velocidad 6.
5. Por último incorporar el contenido del bol reservado con las harinas, el cardamomo, la piel... Mezclar 10 segundos a velocidad 6.
6. Programar 2 minutos y amasar a velocidad espiga.
7. Meter el baso en una bolsa isotérmica o envolverlo con una manta y dejar que leve durante una hora y medía o dos.
8. Sacar la masa a una superficie enharinada, extender dejando un grosor de unos tres cm de alto y con un aro formar los donuts. Yo utilicé un vaso de chupito para hacer el agujero.
9. Dejar levar en el horno previamente precalentando a 50º durante un máximo de media hora. Tendrá que triplicar prácticamente su tamaño original.
10. Calentar aceite de girasol e ir incorporando dos o tres aros de masa. Darles la vuelta inmediatamente y cuando estén ligeramente dorados sacar. Esta operación ha de hacerse rápido porque cuanto más tostado se quede más dura quedará y se formará corteza y eso no nos interesa.
11. Poner cada donut sobre papel absorbente y desengrasar lo máximo posible.
Nota:
Para mi gusto diría que un poco de azúcar normal le vendría bien, un par de cucharadas... Para la próxima vez las pondré.
Podéis poner la glasa que más os guste. Yo hice una de azúcar y otra de cacao muy simples.
Glaseado de azúcar: Mezclar en un bol 4 o 5 cucharadas de azúcar glass (con el pulverizado en casa no da buen resultado), le vamos añadiendo un par de cucharadas de agua y removemos hasta que sea muy fluido. podemos mojar los donuts directamente en el glaseado.
Glaseado de chocolate: es exactamente igual, pero en lugar de agua incorporamos leche caliente y una cucharada colmada de cacao en polvo.

Los donuts que no os vayáis a comer, meterlos glaseados y todo en el congelador. Cuando queráis usarlos sacarlos una par de horas antes y los tendréis como recién hechos.
Comentarios
Gracias
Manu
Un abrazo
besosssssssssssssss
Publicar un comentario
Muchas gracias por comentar y participar en este blog.